Los complementos alimenticios son compuestos que ayudan a establecer niveles de deficiencia de algunos nutrientes, cuyo aporte es insuficiente en la dieta.
Las proteínas, vitaminas, minerales, carbohidratos y grasas son claves para ayudar a mantener nuestro cuerpo sano, por eso deben ser parte de nuestra alimentación, en la cual debemos incluir alimentos como verduras, frutas, cereales, pescados y carnes. Todos ellos contienen los nutrientes que necesitamos.
Los complementos alimenticios son productos seguros, siempre y cuando se consuman en la cantidad diaria recomendada y según las recomendaciones del fabricante. Además, consultando a un profesional sanitario podemos saber cual se adaptaría mejor a nuestros requerimientos nutricionales.
Al ser considerado un alimento, los complementos alimenticios quedan regulados por la normativa de alimentación general. Desde el año 2002, existe en la UE una norma específica (Directiva 2002/46/CE) que los regula y que está traspuesta al ordenamiento jurídico español a través del Real Decreto 1487/2009.
Las vitaminas y minerales que pueden utilizarse específicamente en la fabricación de los complementos alimenticios quedan recogidas en el Reglamento (UE) 1170/2009. Está pendiente de regular en la UE las sustancias distintas a vitaminas y minerales que, a día de hoy, puedan estar reguladas en cada Estado miembro.
El mundo de los suplementos naturales es muy extenso y variado. Por tanto, debemos conocerlos un poco y consultar con el médico de cabecera antes de decidirnos a incorporar alguno en la dieta.
El magnesio es un mineral imprescindible para el organismo. Aunque muchos alimentos lo contienen, la mala calidad de la tierra, cada vez más desnutrida y desvitalizada, provoca que estos sean mucho más pobres en este elemento. Sería recomendable tomarlo a diario para regular la función intestinal, equilibrar el sistema nervioso, relajar los vasos sanguíneos, nutrir los huesos y los músculos y regular los niveles de azúcar en sangre.
La vitamina C, enantiómero S del ácido ascórbico o antiescorbútica, es un nutriente esencial para el ser humano sintetizado de forma natural en el hígado. Se considera que cuando se toman suplementos de vitamina C, se obtiene un mayor fortalecimiento del sistema inmunitario, una piel más sana, así como unos huesos y articulaciones más fuertes.
La espirulina es un tipo de alga utilizada como suplemento nutricional debido a su excelente fuente de vitaminas, minerales, antioxidantes y proteínas, siendo considerada en la actualidad como un súper alimento debido a que proporciona diversos beneficios para la salud. Ayudar a tener energía y vitalidad, mejorar la salud de la piel, el cabello y las uñas, así como también ayuda a perder peso de manera saludable.
El calcio es un mineral importante para el cuerpo humano. Ayuda a formar y proteger dientes y huesos. Los niveles apropiados de calcio durante toda una vida pueden ayudar a prevenir la osteoporosis. La mayoría de las personas obtienen el calcio suficiente en su alimentación diaria.
La levadura de cerveza es un suplemento que se suele recomendar a las personas veganas y vegetarianas puesto ayuda a complementar su dieta. Sin embargo, hay quienes consideran que también sería recomendable para deportistas, puesto que ayudaría a obtener un extra de vitaminas, minerales y energía.
Los compuestos de la cúrcuma, llamados curcuminoides (la curcumina, la demetoxicurcumina y la bisdemetoxicurcumina), le otorgan grandes propiedades medicinales a esta especia. Además contiene fibra dietética, vitaminas C, E y K, sodio, calcio, niacina, potasio, cobre, magnesio, hierro y zinc. La cúrcuma es un remedio natural muy efectivo para el malestar estomacal, es un excelente tónico biliar para trastornos hepáticos, contiene, al menos, diez componentes anticancerígenos, confieren grandes propiedades antiinflamatorias, Protege de las enfermedades cardiovasculares y funciona como un antidepresivo natural ( la medicina tradicional china usa a la cúrcuma para tratar la depresión, la tristeza y la infelicidad ya que la cúrcuma en polvo, estimula el sistema nervioso, activa el sistema inmunitario y despierta el estado de ánimo). Así pues podríamos decir que la curcuma es la ‘reina de las especias’
El intestino está relacionado a su vez con la absorción de los nutrientes y también con el sistema inmunitario, por lo cual es imprescindible mantenerlo siempre saludable.
Los probióticos son suplementos que contribuyen a mejorar la flora bacteriana intestinal. Esta no solamente está ligada a una buena función del intestino, sino que es fundamental para gozar de una buena salud general.
... y es GRATIS